martes, 31 de julio de 2012

Video


¿Que es un blog?


Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.”
Ejemplo de un sitio para crear blogs es: Blogger


¿Que es una webquest?


Una WebQuest es una forma de trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas (aquellas pertenecientes o relativas al conocimiento) superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela.
     Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la       El alumno navega por la web con una tarea en mente.
 actividad.
     El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.
Ejemplos de Webquest son:

¿Que es una Wiki?

Un wiki (del hawaiano wiki, «hacer las cosas de forma sencilla y rápida») es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Ejemplo: Wikipedia, Wikilearning



¿Como afectaron las mismas en la sociedad actual?


Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, y tener un encuentro más cercano con sus consumidores o adeptos. Cada día son más los adolescentes, principalmente, y toda persona que navega en internet, que se suma a alguna o varias de las tantas redes sociales, pues es común que un solo usuario esté inscrito en varias de ellas. En cuanto a los usuarios particulares, hay una gran diversidad de motivos por los cuales usan las SRS.
Pero también existen algunos puntos negativos de las Redes: están los problemas de privacidad y vulnerablidad de las personas, ya que cualquiera puede acceder a información sobre la persona estando registrado en la red social

Cuadro comparativo con las redes sociales más importantes


 Red Social
 Funciones / Objetos
 Año de creación
 Catidad de usuarios
 Twiter
 Publicar y enviar mensajes
 2006
 Alrrededor de 14 millones.
 Fotolog
 Publicar fotografias
2002 
Cerca de 20 millones. 
 MySpace
 Sirve para chatear, mandar mensajes, crear blogs, invitar amigos a participar, personalizar la página, y subir fotos y videos.
2003 
Aproximadamente 1 millon de usuarios.
 Linkedin
 Hacer conexiones de tipo profesional, entre personas y empresas; Basicamente es una red de negocios
2003 
60 millones de usuarios aproximadamente.
 Facebook
 Permite publicar información personal entre "amigos", permite subir fotos, videos, y archivos de audio MP3, ademas permite crear eventos, etc.
 2004
Esta red social supera facilmete los 500 millones de usuarios. 




Twiter:


Fotolog:


MySpace:


Linkedin:


Facebook:

¿Como nos comunicamos a travez de internet?

La comunicación mediante Internet se realiza a través de los distintos programas de aplicación (software) en diversos modos de interacción y mediante nuevos tipos de texto. Entre los más empleados tenemos: el hipertexto, el correo electrónico, los grupos de discusión, el chateo. Además, Internet ofrece servicios para la búsqueda y almacenamiento de información, como la WWW, que nos comunica desde y hacia cualquier lugar conectado; el FTP (File Transfer Protocol) permite realizar transferencias de archivos, donde podemos obtener copias de programas, documentos e imágenes libres de derecho de autor. Utilizando también el servicio de FTP podemos publicar nuestras páginas electrónicas en los servidores de la red.