martes, 31 de julio de 2012
¿Que es un blog?
Ejemplo de un sitio para crear blogs es: Blogger
¿Que es una webquest?
Una WebQuest es una forma de trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas (aquellas pertenecientes o relativas al conocimiento) superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela.
Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la El alumno navega por la web con una tarea en mente.
actividad.
actividad.
El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.
Ejemplos de Webquest son:
Taller de WebQuest (http://www.aula21.net/tallerwq/index2.htm)
¿Que es una Wiki?
¿Como afectaron las mismas en la sociedad actual?
Pero también existen algunos puntos negativos de las Redes: están los problemas de privacidad y vulnerablidad de las personas, ya que cualquiera puede acceder a información sobre la persona estando registrado en la red social
Cuadro comparativo con las redes sociales más importantes
Aproximadamente 1 millon de usuarios.
|
|||
Twiter:
Fotolog:
MySpace:
Linkedin:
Facebook:
¿Como nos comunicamos a travez de internet?
La comunicación mediante Internet se realiza a través de los distintos programas de aplicación (software) en diversos modos de interacción y mediante nuevos tipos de texto. Entre los más empleados tenemos: el hipertexto, el correo electrónico, los grupos de discusión, el chateo. Además, Internet ofrece servicios para la búsqueda y almacenamiento de información, como la WWW , que nos comunica desde y hacia cualquier lugar conectado; el FTP (File Transfer Protocol) permite realizar transferencias de archivos, donde podemos obtener copias de programas, documentos e imágenes libres de derecho de autor. Utilizando también el servicio de FTP podemos publicar nuestras páginas electrónicas en los servidores de la red.
¿Como se organiza la información en la web?
La información en Internet está fragmentada, desordenada. Consiste en archivos HTML, video, imagen, etc, y está dividida en pequeños grupos. Es decir, la información se encuentra en diferentes servidores, cada uno de los cuales agrupa cierta cantidad, de donde el usuario/cliente la solicita cada vez que la necesita. Esta transmisión de datos a partir de la cual se obtiene la información, se logra gracias al protocolo TCP/IP.
Del.Icio.Us; que es y para que se usa?
Del.Icio.Us:

¿Para que sirve?
- Sirve para guardar nuestros sitios favoritos en internet, y poder acceder a ellos desde cualquier ordenador.
- Permite compartir los favoritos con otras personas, por eso es un marcador social. La iinformación NO se guarda en carpetas, esta se organiza mediante un sistema de solapas.
¿Como funciona?
- Del.Icio.Us. se instala en la barra de herramientas de nuestro ordenador.
-Para guardar una pagina web en Del.Icio.Us. debemos presionar en el boton que dice "Tag"; al hacer esto entraremos en el modo guardar como, y alli etiquetamos, y, le ponemos un nombre cualquiera.
- Para poder ver tus favoritos, debemos presionar el boton con el icono de Del.Icio.Us.; y alli podemos ver nuestros favoritos organizados por "tags".

¿Para que sirve?
- Sirve para guardar nuestros sitios favoritos en internet, y poder acceder a ellos desde cualquier ordenador.
- Permite compartir los favoritos con otras personas, por eso es un marcador social. La iinformación NO se guarda en carpetas, esta se organiza mediante un sistema de solapas.
¿Como funciona?
- Del.Icio.Us. se instala en la barra de herramientas de nuestro ordenador.
-Para guardar una pagina web en Del.Icio.Us. debemos presionar en el boton que dice "Tag"; al hacer esto entraremos en el modo guardar como, y alli etiquetamos, y, le ponemos un nombre cualquiera.
- Para poder ver tus favoritos, debemos presionar el boton con el icono de Del.Icio.Us.; y alli podemos ver nuestros favoritos organizados por "tags".
martes, 10 de julio de 2012
Diferencias entre las webs: 1.0; 2.0 y 3.0
En esta entrada voy a comparar los tres tipos de webs:
1.0:
Características:
-Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
-El uso de framesets o Marcos.
-Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
-Libros de visitas online o guestbooks
-Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
-Formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
-No se podían adherir comentarios ni nada parecido.
Web 2.0:
Características:
-Un software de escritorio transformado en una aplicación web.
-Web que respetan los estándares del XHTML.
-Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
-Permite la Sindicación de contenidos.
-Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).
-Implementación de Flash, Flex o Lazlo.
-Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
-Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
-Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
-Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
-Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Web 3.0
Características:
-Aplicación Web con mucho AJAX.
-Podrán trabajar todas juntas.
-Serán relativamente pequeñas.
-Gestionarán datos que estarán "en la nube".
-Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).
-Serán muy rápidas y muy personalizables.
-Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).
1.0:
Características:
-Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
-El uso de framesets o Marcos.
-Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
-Libros de visitas online o guestbooks
-Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
-Formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
-No se podían adherir comentarios ni nada parecido.
Web 2.0:
Características:
-Un software de escritorio transformado en una aplicación web.
-Web que respetan los estándares del XHTML.
-Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
-Permite la Sindicación de contenidos.
-Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).
-Implementación de Flash, Flex o Lazlo.
-Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
-Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
-Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
-Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
-Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Web 3.0
Características:
-Aplicación Web con mucho AJAX.
-Podrán trabajar todas juntas.
-Serán relativamente pequeñas.
-Gestionarán datos que estarán "en la nube".
-Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).
-Serán muy rápidas y muy personalizables.
-Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).
martes, 3 de julio de 2012
Comparación de buscadores
En esta entrada voy a comparar los resultados de algunos de los bucadores más utilizados en la actualidad; con respecto a diferentes temas:
Los buscadores que utilizare para este proyecto seran:
Search:
Google:
Yahoo:
Terra:
El primer tema a tratar sera:
Hisoria mundial:
Search:679,020 páginas aproximadamente
Google:101,000,000 páginas aproximadamente
Yahoo:209,000,000 páginas aproximadamente
Terra:13,900,000 páginas aproximadamente
En conclusión, en el tema de Historia mudial, el que más resultados tiene fue el buscador de Yahoo; si ençmbargo el que más me sirvio fue el buscador Terra, ya que las 4 primeras páginas me servian.
El segundo tema a buscar sera:
Comidas exóticas:
Search:175,000 aprox.
Google:942,000 aprox.
Yahoo:3,840,000 aprox
Terra:211,000 aprox.
En conclusión, en el tema de comidas exóticas, el buscador que más resultados tuvo fue de nuevo Yahoo; sin embargo en este tema, el que más me sirvio fue el Google, ya que no solo muestra la descripcion de comidas exóticas, sino que tambien aparecen recetas, videos y curiosidades de estas.
El proximo tema a buscar sera:
Rugby:
Search:31,000,020 aprox.
Google:194,000,000 aprox.
Yahoo:165,000,000 aprox.
Terra:39,900,000 aprox.
En conclusión, en el tema de rugby, el buscador que más resultados tuvo fue el Google, y este mismo fue el que más me sirvio; muestra descripción de este deporte, estrategias, nobres de jugadores, videos de las mejores jugadas, etc.
Y, finalmente, el ultimo tema a buscar sera:
Juegos elecrónicos:
Search:1,610,020 aprox.
Google:8,430,000 prox.
Yahoo:139,000,000 aprox.
Terra:811,000 aprox
En conclusión , con el tema de juegos electronicos, el yahoo tuvo más resultados; mientras que el google sirvio más, ya que al buscar se pueden encontrar descripciones, precios, walkthrous(guias), videos, demostraciones, etc.
Conclución final:
En mi conclusión final quisiera decir que el buscador con más resultados fue el yahoo; luego le sigue el Google, luego el search, y finalmente, pero no menos importante, el Terra; de estos, el más inservible fue el Search; mientras que el que más sirvio fue el Google.
Los buscadores que utilizare para este proyecto seran:
Search:
Google:
El primer tema a tratar sera:
Hisoria mundial:
Search:679,020 páginas aproximadamente
Google:101,000,000 páginas aproximadamente
Yahoo:209,000,000 páginas aproximadamente
Terra:13,900,000 páginas aproximadamente
En conclusión, en el tema de Historia mudial, el que más resultados tiene fue el buscador de Yahoo; si ençmbargo el que más me sirvio fue el buscador Terra, ya que las 4 primeras páginas me servian.
El segundo tema a buscar sera:
Comidas exóticas:
Search:175,000 aprox.
Google:942,000 aprox.
Yahoo:3,840,000 aprox
Terra:211,000 aprox.
En conclusión, en el tema de comidas exóticas, el buscador que más resultados tuvo fue de nuevo Yahoo; sin embargo en este tema, el que más me sirvio fue el Google, ya que no solo muestra la descripcion de comidas exóticas, sino que tambien aparecen recetas, videos y curiosidades de estas.
El proximo tema a buscar sera:
Rugby:
Search:31,000,020 aprox.
Google:194,000,000 aprox.
Yahoo:165,000,000 aprox.
Terra:39,900,000 aprox.
En conclusión, en el tema de rugby, el buscador que más resultados tuvo fue el Google, y este mismo fue el que más me sirvio; muestra descripción de este deporte, estrategias, nobres de jugadores, videos de las mejores jugadas, etc.
Y, finalmente, el ultimo tema a buscar sera:
Juegos elecrónicos:
Search:1,610,020 aprox.
Google:8,430,000 prox.
Yahoo:139,000,000 aprox.
Terra:811,000 aprox
En conclusión , con el tema de juegos electronicos, el yahoo tuvo más resultados; mientras que el google sirvio más, ya que al buscar se pueden encontrar descripciones, precios, walkthrous(guias), videos, demostraciones, etc.
Conclución final:
En mi conclusión final quisiera decir que el buscador con más resultados fue el yahoo; luego le sigue el Google, luego el search, y finalmente, pero no menos importante, el Terra; de estos, el más inservible fue el Search; mientras que el que más sirvio fue el Google.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

.png)