martes, 26 de junio de 2012

Digitalización

Digitalización

 La digitalización en el sector editorial se aplica al proceso de pasar desde un formato físico como puede ser el libro en papel o un fotolito hasta un fichero digital.

Es un proceso clave pues permite desvincular soporte y contenido cuando históricamente ambos han estado unidos.
La irrupción de las nuevas tecnologías en el sector y la oportunidad de comercialización de contenido en múltiples soportes (ebook , pod, papel, audiolibro, web ....) hace muy recomendable a cualquier editor la digitalización completa de su catálogo.
Los formatos más adecuados en los que custodiar el contenido digitalizado son el PDF, más rígido y orientado a impresión y XML, más líquido y pensado para ser adaptado a nuevos soportes.
La digitalización debe ir unida a un sistema de custodia virtual del contenido en dichos soportes. Es en este contexto en el que aparecen empresas que se convierten en nuevos actores en el sector editoral: los "Agregadores de Contenido".
La digitalización puede aplicarse en cualquier lugar, al sacar una foto se digitaliza la imagen, al escribir en un dispositivo electronico se digitaliza la escritura; y asi se pueden seguir sumando ejemplos en donde se digitalizan cosas.
La digitalización se puede efectuar en casi cualquier dispositivo electrónico, un e-book, un i-pod, un celular, etc.
La digitalización se puede efectuar para guardar un recuerdo, para archivar un libro/Imagen/etc, o, simplemente por que si.
Publicado el 26/6/12 a la 1:25 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario