martes, 10 de julio de 2012

Diferencias entre las webs: 1.0; 2.0 y 3.0

En esta entrada voy a comparar los tres tipos de webs:

1.0:

Características:

-Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
-El uso de framesets o Marcos.
-Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
-Libros de visitas online o guestbooks
-Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
-Formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
 -No se podían adherir comentarios ni nada parecido.


Web 2.0:


Características:


-Un software de escritorio transformado en una aplicación web.
-Web que respetan los estándares del XHTML.
-Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
-Permite la Sindicación de contenidos.
-Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).
-Implementación de Flash, Flex o Lazlo.
-Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
-Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
-Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
-Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
-Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.


Web 3.0


Características:


-Aplicación Web con mucho AJAX.
-Podrán trabajar todas juntas.
-Serán relativamente pequeñas.
-Gestionarán datos que estarán "en la nube".
-Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).
-Serán muy rápidas y muy personalizables.
-Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).

No hay comentarios:

Publicar un comentario